martes, 5 de mayo de 2015

EN CANARIAS NO ESTAN PROHIBIDOS LOS TOROS. Aquí están las pruebas. (Documento histórico de 1.991)

La Fiesta de los Toros, La Tauromáquia nunca ha estado prohibida en las Islas Canarias, pese a que casi todos, aficionados inclusive, aquí, en la peninsula y en toda la geografía taurina siguen creyendolo así, porque a todos o a casi todos nos metieron la trola que ni los propios troleros que la lanzaron al aire se lo creen, porque saben que es sencillamente éso. Una vulgar y descarada trola que incluso ya reconocen como tal. Ni desde 1.991, año en el que sacaron la Ley de Protección de Animales, que nos parece muy bien que exista para proteger a los animalitos domésticos y de compañía de abusos y ruindades, ni hoy, ahora, ni NUNCA EXISTIÓ TAL PROHIBICIÓN en este Archipiélago, que ha acogido a la fiesta brava o de los toros, desde hace varios siglos, y ha aportado también buenos toreros de la cantera al circuíto nacional e internacional. No se por que razón se emperran algunos en seguir soltando la patraña. O son ignorantes, o son mentirosos, y, señores, eso está pero que muy feo. Y si quién miente lo hace con mala fé y ánimo de destruir y equivocar pues peor aún. Y más si son gente, que no todos, de la política, o la prensa, etc. que tienen el deber de estar bien informados, antes de mal informar. Y para que quede claro el asunto, nada mejor que echarle un vistazo a la Campaña que en su día, del año 1991 en el que, los políticos canarios, que no el pueblo, quisieron darle la puntilla a los toros en estos lares, las quejas de los aficionados salió al aire, a las paredes y calles, a las ondas de la radio y a las televisiones, reclamando sus derechos y exigiendo respeto a la Fiesta, y a todos los que la componen, aficionados, profesionales de la tauromaquia, toreros, etc. muchos de éllos también canarios. Ya desde entónces quedó claramente demostrado. La polémica Ley, no se refiere a la fiesta taurina (el toro de lidia, es cosa y caso aparte). Y para demostrarlo más aún, espadas canarios y peninsulares volvieron a hacer el paseíllo vestidos de luces en varias ocasiones, para torear en una plaza canaria. Estas son las imágenes de la época, pertenecientes a la Campaña de Defensa de la Fiesta en el Archipiélago con la que, los aficionados y ciudadanos, como ya hemos dicho y reitero, hicieron valer sus derechos, exigiendo para élla el riguroso respeto que merece. Y con un torero de las islas en el ruedo, el tinerfeño Juan Manuel Fierro, en plena faena al "toro de la Prohibición Inexistente", (el de la evidencia). Primer ejemplar lidiado en una plaza de toros de Gran Canaria, la de Playa del Inglés una semana después de la entrada en vigor de la ya tan famosa y cuestionada Ley. Para que salgas de dudas, aquí están las pruebas. Aquí queda claro y demostrado de manera firme y tajante, porque ya está bien de engaños y equivocos: EN CANARIAS, NI ANTES, NI AHORA, NI NUNCA HAN ESTADO, NI ESTAN PROHIBIDOS LOS TOROS.