viernes, 25 de octubre de 2013

Felíz reaparición del torero canario Juan José Torres "El Gomero"

Juan José Torres "El Gomero", el hasta hoy, único torero natural de la isla canaria de La Gomera, valiente y de una personalidad muy singular y arrolladora, que en la década de los setenta desarrolló una interesante carrera taurina, actuando con destacadas figuras del toreo de la época, como Victoriano Valencia, Paco Bautista, Victor Manuel Martín, Chavalo, Curro Bedoya y los diestros canarios Orlando Ramos, Juan Manuel Fierro y Fabián Sosa "El Sali", entre otros, en plazas españolas y de la geografía insular, y del que desde entónces, y tras su temprana retirada de los ruedos, jamás volvimos a tener noticias, ahora, para alegría de su legión de amigos y aficionados admiradores de su buen hacer en el ruedo, ha vuelto a reaparecer. Y lo ha hecho de manera felíz, como él siempre fué, y por la puerta grande de la televisión.
Y lo ha hecho con su clásica sonrisa noble y de buena gente, que aún con el paso de los años conserva y que tantas puertas le abrió dentro y fuera de las plazas.
Muchos años preguntandonos que será de "El Gomero", aquel jovencísimo, bravo y noble torero de la tierra del "silbo" del que jamás se supo, y fue casualmente cuando reapareció en el programa "España, un país para comerselo" presentado por Concha Duato en TVE para sorpresa, alegría y tranquilidad de todos los aficionados canarios y amigos que le apreciamos siempre.
Hoy afincado en Menorca, por supuesto retirado, que no apartado del mundo del toro, del que sigue fiel a su verdadera afición, y convertido en un experto hombre de mar. Creador de la Escuela de Marisqueo de Menorca, y empresario. Buenas noticias las de esta esperada reaparición que, por fin se ha consumado.
La biografía de este popular diestro puede consultarse en Internet, con su propio nombre o en el apartado de "Toreros Canarios en la Historia de la Tauromaquia".

Hoy y ayer del torero canario de la eterna sonrisa. Juan José Torres "El Gomero". Buen torero y persona. 

martes, 21 de mayo de 2013

LA PLAZA DE TOROS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE :"CATEDRAL MULTICULTURAL DE CANARIAS" Homenajeada con una gran Exposición-Manifestación Cultural y Popular con la que los tinerfeños reclaman B.I.C.

Gran Exposición-Manifestación Cultural y Popular Homenaje de la Sociedad, el Arte, la Cultura, el Deporte y la Ciudadanía tinerfeña a la muy querida, emblemática y centenaria 
     PLAZA DE TOROS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE:
“CATEDRAL MULTICULTURAL DE CANARIAS  A celebrar en el CIRCULO DE AMISTAD XII DE ENERO de Santa Cruz de Tenerife, del 11 al 17 de junio de 2013, 
Con el fin de salvar, proteger y conservar definitivamente a una Joya de nuestro Patrimonio en peligro de desaparición. El edificio más singular y emblemático, el más completo importante espacio multifuncional y multicultural de Canarias, enclavado en “el corazón de la ciudad de Santa Cruz y de los ciudadanos” y exigir su declaración urgente como Monumento B.I.C. (Bien de Interés Cultural) y su rehabilitación y recuperación a la actividad como:
-LUGAR IDONEO PARA LA CELEBRACIÓN FUTURA DE TODO TIPO DE ESPECTACULOS TRADICIONALES EN ESTA PLAZA. ACTIVIDADES CULTURALES, ARTISTICAS, POPULARES, FESTIVAS, DEPORTIVAS Y SOCIALES.
Y convertirla en el más, interesante, variado y completo Museo Permanente y multifuncional de Santa Cruz y de Canarias, dotándola de:
- SALA Y ESPACIO PERMANENTE PARA LAS BELLAS ARTES.
(Con Sala de Exposiciones – Escuela abierta y popular de pintura, manualidades y todo tipo de expresiones artísticas plásticas.)
- SALA SOCIAL CIUDADANA. Espacio de tertulias, reuniones y actos diversos.
- ESPACIO DE OCIO Y RECREO CULTURAL (Sala de lectura y estudio. Biblioteca temática. Sala informática y Wi-fi. Etc.
- GIMNASIO abierto y controlado para la práctica del deporte de mantenimiento físico saludable de los usuarios, juventud y  ciudadanos, así como para la preparación, formación y práctica de las actividades y disciplinas seguidamente expuestas.

- MUSEO PERMANENTE Y ESPACIO VISITABLE destinado al uso y disfrute de los ciudadanos, tinerfeños y canarios en general, y para los visitantes y Turistas de la isla, etc.
- SALA MUSEO PERMANENTE DE LA HISTORIA, CRECIMIENTO Y  DESARROLLO DE SANTA CRUZ EN TORNO A LA PLAZA DE TOROS. De su aportación a la ciudad, a la sociedad, al comercio, a la cultura, el arte, el deporte…etc.
- SALA MUSEO PERMANENTE DE LA GLORIOSA HISTORIA DEL BOXEO TINERFEÑO Y CANARIO.  Leyendas del boxeo insular, grandes campeonatos, de carácter internacional, y nacional celebrados en el ring de esta entrañable plaza de toros.    Gimnasio controlado y escuela de nuevos valores del pugilismo, con ring para el retorno de nuevas celebraciones boxísticas.
- SALA MUSEO PERMANENTE DE LA HISTORIA DORADA DE LA LUCHA CANARIA.   Influencia y aportación histórica de la Plaza de Toros al desarrollo y engrandecimiento de la Lucha Canaria, durante las numerosas décadas de grandes celebraciones en el terrero de su ruedo.
La lucha canaria, antes, durante y después de su paso por la Plaza de Toros.
-LA PLAZA DE TOROS Y LOS NUEVOS TERREROS DE LUCHA CANARIA.
 Gimnasio-escuela para la formación de nuevos luchadores, y terrero libre para celebraciones, fomento y desarrollo del deporte vernáculo.
- SALA MUSEO PERMANENTE DE LA HISTORIA DE LA  PLAZA Y LA TAUROMAQUIA EN CANARIAS. Con una extensa, rica e interesante documentación sobre esta importante plaza de toros dentro del panorama taurino nacional e internacional. Los grandes maestros, figuras del toreo y ganaderías que pisaron  su ruedo, hitos, y sucesos relevantes acaecidos en esta plaza, y la más completa galería de diestros canarios de los últimos cien años, objetos curiosos… ( Con posible Aula-Escuela libre para simpatizantes, aficionados y nuevos practicantes del toreo.)
- SALA MUSEO PERMANENTE DEL CINE. Historia cinematográfica tinerfeña. Cine Plaza y su influencia y aportación a los ciudadanos. Sala de Actos y Proyecciones cerrada y de verano.
- SALA MUSEO PERMANENTE DE LA HISTORIA DEL CARNAVAL Y FIESTAS DE MAYO, etc.  La importante contribución histórica de la Plaza de Toros a estas fiestas tinerfeñas y a sus agrupaciones, así como sus actos multitudinarios, grandes bailes populares de magos y carnaval, celebrados en ella en sus momentos de máximo esplendor.
- SALA MUSEO PERMANENTE DE SU APORTACIÓN A LA MÚSICA. Exposición sobre los Grandes Conciertos y actuaciones de los artistas, bandas, corales, grupos y cantantes más importantes, famosos y variados del panorama musical mundial, nacional y canario celebrados durante la historia de esta singular y querida plaza. (Con posible local de ensayo-escuela, espacio músico-cultural para uso libre - controlado.)
- SALA DE LA HISTORIA DEL CIRCO, HITOS Y ACONTECIMIENTOS DIVERSOS, RECORDS, ETC. VIVIDOS EN ESTA PLAZA.
Los mejores circos de la historia, Price, Kron, Atlas, Mundial…
“La Mujer de Hierro”,“El Sansón del Siglo XX”, Records Ginnes…
LA HIPICA EN LA PLAZA DE TOROS…
LA PLAZA EN LA POLÍTICA…
LA PLAZA EN LAS RELIGIONES…
LA PLAZA EN LA SOCIEDAD TINERFEÑA…   
Un amplio abanico de documentación diversa que convierten a nuestra plaza de toros capitalina en el más singular y completo referente y símbolo de categoría y riqueza multicultural, que por justicia histórica y moral, entre otras muchas razones debe recuperarse urgentemente y  blindarla de cualquier ataque, proyecto o plan que la pongan en peligro de desaparición. Por el  bien de Santa Cruz, de Tenerife y de Canarias. Por el bien de los “chicharreros”.
Contamos con la colaboración masiva de Sociedades, Peñas, Agrupaciones artísticas, y de vecinos, federaciones deportivas,  toreros y deportistas canarios y aficionados a las diversas disciplinas expuestas y por supuesto, también contamos con vuestra colaboración y apoyo para salvar a la PLAZA DE TOROS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE y devolver a los ciudadanos y a la isla, y en buen estado de uso y disfrute a esta verdadera “CATEDRAL MULTICULTURAL DE CANARIAS”, que todos queremos sea declarada de manera formal y urgente B.I.C.
                                   


 


viernes, 22 de marzo de 2013

La Plaza de Toros de Santa Cruz de Tenerife, Una "Catedral del Arte, la Cultura, el Deporte y la Sociedad Canaria" que todos queremos sea declarada B.I.C.

Hace pocos días lo leímos en un periódico de esta ciudad. La Opinión de Tenerife se hacía eco del espaldarazo del edil de turno en el Ayuntamiento santacrucero  José Manuel Bermúdez a uno de los más importantes y emblemáticos edifícios de la ciudad.
Se niega rotundamente a declarar B.I.C. a la plaza de toros más importante, antígua y hoy única de Canarias, y además advierte con arrogancia y contundencia su intención de acabar a toda costa con un verdadero templo cultural, histórico-artístico y entrañable - que ya desearían otras muchas capitales para sí - y que tanto ha significado para los chicharreros de muchas generaciones, que siempre hemos convivido y disfrutado con élla, durante su larga y esplendorosa existencia, desde antes de 1893, año en el que fue inaugurada, cuando entónces situada en las afueras, ya lucía su elegante y majestuosa estampa neomudéjar entre fincas de plataneras y apenas un puñado de casas terreras, dando un toque de distinción y categoría a una zona que a posteriori fue creciendo y enriqueciéndose, arropándola, disfrutándola y queriéndola.

Con sus declaraciones aparecidas en la prensa, el Sr. Bermudez, ha colmado la paciencia del multitudinario vecindario. De los ciudadanos de bien. De la sociedad tinerfeña en general, descontenta y muy cabreada.

Por lo visto al edil y a todo el equipo que se empecina en el "acoso y derribo" sistemático, al que la tienen constantemente amenazada, les importa un pimiento todo este asunto del patrimonio y los deseos y derechos del pueblo a mantener y conservar lo nuestro. O no tienen ni idea del alcánce de lo que están intentando hacer con el más rico, completo y auténtico espacio multicultural - deportivo, social y artístico que jamás ha existido en el archipiélago. UNA VERDADERA CATEDRAL DE LA CULTURA Y EL ARTE, CARGADA DE UNA DENSA Y RICA HISTORIA ESCRITA EN MAYÚSCULAS que no estamos dispuestos a perder.
La plaza de toros de Santa Cruz de Tenerife, es más importante de lo que usted cree Sr. Bermúdez.
Y tiene una historia que por lo visto y leido y seguramente por su edad desconoce porque no la ha vivido ni sentido, como si lo hemos hecho todos los ciudadanos que, usted sabe que quieren conservarla para siempre.

Disputa usted una muy fea partida con una baraja "muy chunga", contra la inmensa mayoría ciudadana. Con mucha ventaja a su favor, por su cargo actual - pero transitorio - utilizando la peor carta de todas, que es la "casi " condenatoria, la "demoledora".
Y la echa usted en una innecesaria, desatinada, desafiante e infortunada jugada poniéndo como prenda, el destino fatal, de una pieza muy singular e importantisima de nuestro patrimonio, que ni a usted, ni a los actuales miembros de esa corporación, también transitoria, le pertenece de manera absoluta, y si al pueblo capitalino y todos los que aquí habitamos y que tenemos nuestros derechos.
 Juega usted de manera un tanto arrogante y muy irrespetuosamente con un pedazo del corazón de los chicharreros, como es la plaza de toros. Que es también plaza de todos, como algunos ya la han rebautizado, pero que no es otra que la "siempre plaza de toros", a la que usted pretende poner en jaque mate. Sin anestesia y como si tal cosa, junto a sus concejales, consejeros y asesores, también jóvenes en su mayoría y casi con toda seguridad que, al igual que usted, ignorantes o desconocedores de la rica y valiosa historia que encierran los muros y arena de esa más que centenaria plaza de las que ustedes pasan olímpicamente, como el que se juega unas "garimbitas" a los chinos. Sin tener el mínimo reparo y respeto que esta joya tan singular merece y que una vez más se pasan por el forro, tomándo decisiones como esta, de rechazarla como B.I.C. - que es lo que en realidad le corresponde por méritos propios, derecho y justicia moral ciudadana. Por su historia y por muchas más razones - con la única y evidente finalidad de intentar cargársela de un plumazo.

Es por lo visto costumbre adquirida por cuantos transitoriamente se sientan en los "sillones" de la alcadía y de la mayoria de los concejales, eliminar cada vez más, los ya pocos los vestigios de esa ciudad señorial, acogedora y bella del viejo Santa Cruz, tan distinguida, para modificarla, aniquilándo al antojo y capricho de "unos pocos" lo que siempre debió permanecer en bien de todos. Eso si, mejorandolo, cuidandolo y conservandolo.

El modernismo, sabe y puede convivir con el clásicismo y el estilo personal de esta ciudad maravillosa que todos añoramos, y que nos la están transformando en otra, totalmente diferente, cada vez que un nuevo dirigente llega, dicta y sentencia sin oir, ni atender los deseos de los ciudadanos.

No olvide que, en su caso, algunos le votaron, pero, recuerde que la mayoría no. Para nosotros eso es lo de menos, siempre que luego actúe en bien de esta noble villa y puerto que es la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Sr. Bermudez, como usted bien sabe, y como ocurre con todos, no deja de ser usted un Alcalde de turno más, -que con mis mejores deseos espero que pase por la historia dejando buena huella. Con este asunto, repetimos para que le quede bien claro, está tocando de malas maneras la fibra sensible de todos los que aquí nacimos, crecimos, y vivimos. Una bendita ciudad a la que amamos y por la que luchamos para mantener como se merece.
Una ciudad completa, señorial y alegre. Conservadora de su patrimonio histórico - artístico y cultural, a la vez que moderna.  Respetuosa y respetable.
Por lo visto, como nos decían en el cole, de pibes, hay que repetir y repetir hasta aprenderse algunas cosas que no debemos olvidar y si tener muy en cuenta. Así que tome nota.
 La Opinión de Tenerife lo recoge en sus páginas de prensa y nosotros, y muchísimos y más hemos leído sus intenciones, pero no se lo vamos a poner nada fácil Alcalde Sr. Bermudez, y chicharrero también.

La cosa se veía venir desde hace tiempo.
Lo ibamos imaginando y esperando desde que la dirección y gestión de la plaza cayó en manos no aficionadas al arte taurino. Ya empezaron las trabas de sus gerentes a los empresarios con el fin de imposibilitar la celebración de festejos e ir retirando su actividad, al igual que hacian con los organizadores de cualquier otro tipo de espectáculo, gala, concierto, funciones deportivas y demás, a las que fueron aburriendo, cortando alas y cerrando puertas a todos pidiendo escandalosas cifras de arrendamiento, tan asfixiantes como imposibles, para asi tener más fácil justificación a su posterior cierre buscado con fines de derribo. La corporación municipal que siempre patrocinó las tradicionales corridas de Mayo, Carnaval, entre otras, retiró de golpe las ya mínimas subvenciones. Segundo paso para terminar de espantar a los promotores taurinos que aquí se dejaban la pasta, para satisfacción y regocijo del numeroso público que acudía a la cita puntal con la fiesta brava.
Y como colofón, "el más ingenioso artilugio inventado por los técnicos contratados por ese Ayuntamiento" para  techar la plaza para dos galas carnavaleras en tiempos de Tamayo, derribando y destrozando a conciencia, importantes dependencias, enfermería y corrales entre otras y acabar de joderla, dejándola casi inservible.
 ¡¡Menudos cocos!!. Guardeme un cachorro.
Que casualidad que sus arquitéctos actuales del Ayuntamiento tambien se atreven a calificar a este inmueble como de poco valor arquitectónico y artistico. Que falta de respeto más grande. ¿Va usted a decirme que un viejo bidón de la Refinería tiene mas importancia para Santa Cruz de Tenerife que nuestra singular y querida y más que centenaria plaza de toros. ¿A que nos juegan señores?.
¿A espantar a todos por la fuerza poniendoselo "a güevo " a cuantos desde entónces quieren y han pretendido tumbarla a toda costa?.
¿Que necesidad tienen ustedes de meterse en estos berengenales?.
¿Que arquitecto se permite la ligereza de decidir si es no es importante la plaza de toros?.
¿En que se basa el Sr.Garcicuño, arquitecto - pero también político - (ojo al dato) para permitirse sentenciar de manera rotunda que no es importante la plaza de toros?. Otros muchos colegas suyos, muchísimos han manifestado todo lo contrario.
Si su empeño e interés es en verdad  el de producir puestos de trabajo en esa zona, empiece por enviar a sus técnicos de Urbanismo a mirar los daños producidos por el abandono más absoluto y las cada vez más extendidas y evidentes huellas de atáques, supuestamente intencionados que sufren los muros de su fachada, y a estudiar la mejor manera de devolver a esta plaza a su estado original cuanto antes. Testigos hay muchos de ver picaretas y "pintores grafiteros" con frases de mal gusto, tal vez dejada así para provocar el rechazo popular, que no han podido lograr y si todo lo contrario. ¿Quien está detrás de todo esto y por que no se ha actuado para atajarlo?. No nos venda la moto de los puestos de trabajo como excusa. Empléelos en restaurar y no en demoler el escaso Patrimonio que ya nos queda en Santa Cruz. Devuelva el esplendor y la actividad multifuncional a este entrañable Coliseo y el comercio de la zona y sus ramblas volverán a ser lo que fueron. Y contribuya a recuperar el atractivo turístico y social que siempre tuvo la ciudad y a la que tanto y bien contribuyó esta querida plaza de toros, que todos llevamos en el corazón. Hoy triste e injustamente maltratada.

Con razón han desviado de ruta a la "Guiriguagua".del Cabildo, que esquiva su paso junto a élla. Porque no quieren que los visitantes se lleven esta imágen tan vergonzosa y lamentable de una plaza que, no solo le pedimos que reconsidere declararla Bien de Interés Cultural. Es que se lo exigimos los ciudadanos en su mayoria, sociedades y peñas chicharreras. Tambien lo hacemos los aficionados al toreo, a la cultura, al arte y el deporte, que somos muchísimos más de los que usteden creen. Todos los toreros canarios, veteranos y noveles que reúnen y manifiestan su queja, y los numerosos profesionales del planeta taurino, matadores y figuras que han actuado en su ruedo, tan apreciado por todos y por la prensa nacional y taurina que, ya están al tanto de sus intenciones de permitir la desaparición de esta joya del patrimonio santacrucero.

TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS SALDREMOS A LA CALLE A MANIFESTAR NUESTRO DESENCANTO.
Y TAMBIEN TODOS EXIGIREMOS LA URGENTE DECLARACION COMO BIEN DE INTERES CULTURAL DE LA PLAZA DE TOROS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, sin más dilación. Y que sea reconstruida, al igual que el resto de sus dependencias, restaurada, pintada y devuelta a su estado original. Y conservada y blindada de cualquier ataque que la ponga nuevamente en peligro.

 Y para remate de chiste de pésimo gusto, la mentira grandísima que a casi todos nos hicieron creer, de una prohibición inexistente de los toros en Canarias, cosa que ha quedado demostrado definitivamente pero que todavía silencian para no mover el fango y de esta forma y con tiempo la gente se olvide. Pero no. No señores. No nos hemos olvidado.
Al márgen de que a usted y a un sector poblacional puedan gustar o no los toros. sepa y tenga en cuenta que este espectáculo está declarado B.I.C., protegido y blindado en todo es país y por tanto no hay mas argumentos para poner en duda este asunto y que su área de cultura, asi como la del Cabildo tinerfeño y demás organismos tienen el deber y obligación de saber y hacer saber.

Y no utilicen más el tambien falso argumento de que aquí no hay, ni  ha habido cultura popular taurina. Ni historia, ni tradición.  Eso es una burrada  inaceptable y una mentira más. O un desconocimiento supino de la realidad histórica y cultural de los que se han atrevido a airearlo sin más.

Sepa, sr. edil, que el primer toro de lidia que pisó la isla fue en época de la Conquista, y fué en la hoy Plaza del Adelantado de La Laguna. Traído por los Conquistadores para sus celebraciones que luego, y en posteriores años se sucedieron en muchas localidades insulares del archipiélago. Mire cuanto ha llovido desde entónces.
Que se han celebrado corridas en todas las islas desde siglos atrás. Puede contrastarlo en las hemerotecas. Aqui hubieron muchas más plazas de toros que la que usted conoce, aunque ninguna de la relevancia que tiene la que hoy usted se quiere cargar. Una plaza de tronío en su época, y en esta.
Como ha ocurrido en todas partes,siempre hubieron altibajos a lo largo de la historia de la tauromaquia canaria, muchísimo mas valorada y respetada fuera que en el própio terruno. Que lástima.
 Léa amigo. Eso siempre viene bien para asi recapacitar y corregir errores fatales.
A todos los que ignoran o desconocen lo acaecido en ese ruedo, les recomendaría que se dieran un paseito entre las hemerotecas y lean y se enteren ,que, tambien es un deber, entre otras cosas, que en esta plaza, no sólo han actuado las mejores figuras de la historia. Además ha sido plataforma de lanzamiento de muchísimos toreros peninsulares y canarios que pasearon el nombre de su ciudad, que es la nuestra, por todos esos mundos de Dios, reflejándolo en los carteles y dejándo el pabellón isleño muy alto. Que el diestro gaditano Rosalito fue cogido de muerte en esta plaza, a mitad del pasado siglo. Fué gravísimamente herido el diestro tinerfeño Manuel Ferreira "El Portugués". Aquí se doctoró en tauromaquia, entre otros, un santacrucero de nombre Pedrucho de Canarias. Y se despidió para siempre el inolvidable y gran maestro y figura JOSE MATA, torero palmero, herido de muerte dos meses mas tarde el tierras de Ciudad Real., y lo hizo saliendo a hombros en triunfo apoteósico por esa puerta grande, que hoy está asquerosamente abandonada, repegada de carteles, que por cierto, en estos dias han retirado a toda prisa, dadas las quejas ciudadanas al respecto, pero dejándo la mierda podrida acumulada en las taquillas, que es un foco de infección para los viandantes y una verguenza que da asco. Un parche para acallar las protestas populares.
 Usted tiene el deber de mandar a restaurar la fachada, en mal estado y abandonada por sus propietarios, como ocurre con el resto de vecinos chicharreros, cuyas casas requieran las reformas pertinentes. Y velar por la conservación en buen estado de uno de los inmuebles más transitados y contemplados por ciudadanos y foráneos. Turistas que a diario se llevan por el mundo la mala imágen de una "Santa Cruz, Ciudad Turística" que no nos merecemos. Menudo ejemplo.

Pero ademas léa sobre el deporte vernáculo, que tuvo su época de oro durante su larguísimo paso por ese ruedo hoy lleno de trastos inservibles, abandonados a conciencia para esperar la llegada de ejecución de la cruel sentencia a la que usted apoya con su rechazo, pero que todos vamos a tratar de evitar e impedir. Sobre el boxeo...
Usted no conoció el Cine Plaza....ni siquiera ha podido paladear una de las tantas e importantes tardes de toros ni comtemplar la vida que este espectáculo, esta plaza daba a la zona de las ramblas y aledanos, al negocio de la hosteleria, el comercio y como no al turísmo, cosa que hoy "Santa Cruz-Ciudad Turística" también precisa. Ni sabe cuantos chicharreros y chicharreras se conocieron y enamoraron en sus bailes de magos y Carnaval, o cuantos obtuvieron su carnet de conducir examinandose allí sobre la arena de su hoy desaparecido ruedo que esperamos vuelva algún día a reconstruirse. Fue hasta templo bautismal. Pista de grandes circos y de muchos eventos y celebraciones de carácter mundial. Pero Siempre fue, es y será un referente muy querido de nuestra Ciudad. Apartarlo del catálogo de B.I.C. es además de una injusticia, un grave insulto y un atropello a los derechos y libertades de los vecinos. ¡¡Lamentable Sr.Bermudez!!.
Sabíamos que una vez más, iban a poner en peligro la existencia de un inmueble tan singular como este de la Rambla - lugar goloso - pero confiamos en que rectifique.

En esta plaza y con esta plaza se pueden hacer miles de cosas mas importantes que un parque infantil. A parte de los pelotazos que sabe usted que se comentan y la mayoría, suponemos que se podrían dar en lugar tan apetitoso y que tambien recoge la prensa. Pero es que la plaza fue concebiida desde sus inicios, como recinto taurino, además de otros usos, como siempre y  entre mas ideas interesantes para la ciudad. Museo, escuela de tauromaquia. Canarias y Tenerife en concreto ,es cantera viva e intermitente de posibles grandes toreros a los que nunca se les ha ayudado- y lugar de cultura, ocio exposiciones, y por supuesto para las corridas de toros, que dejaron de celebrarse por el tan ingenioso toldo que ese Ayuntamiento instaló solo para dos galas de Carnaval que luego pasaron a otros escenarios, dejándola inservible. Empiece por proteger lo poco que nos queda en la ciudad. Recuerde que dendro de una o dos décadas usted ya habrá pasado a la historia como Alcalde, y todos esperamos recordarle por sus buenas obras. Todos estamos pendientes, pero también dispuestos a defender a este histórico templo de la cultura y el arte para el que reiteramos una vez mas su declaración urgente como B.I.C. y que se blinde por y para siempre de cualquier ataque, plan de ordenación y proyectos que lo pongan en peligro de desaparición.
Por el bien de Santa Cruz y de todos los ciudadanos.

jueves, 21 de marzo de 2013

PLAZA DE TOROS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE B.I.C. URGENTE. CON O SIN VETOS

Desde que este espacio taurino salió a la luz, en defensa a ultranza de la fiesta brava en todo el planeta taurino y en particular en Canarias, de donde somos, lugar en el que podemos garantizar que jamás y nunca estuvieron prohibidos los toros, ni lo están en la actualidad, mientras existamos los verdaderos aficionados a este único, genuíno y maravilloso espectáculo tan arraigado en las islas desde siglos, y que demostraremos con documentos e imágenes proximamente, y desde que recientemente hemos empezado a publicar articulos, noticias, videos y fotos reivindicando de manera urgente  la recuperación inmediata de la centenaria y entrañable plaza de toros de Santa Cruz de Tenerife, este blog taurino está sufriendo anormalidades extrañas. ¿Posibles vetos tal vez?. No hay manera de abrir textos y  comentarios. Han desaparecido de la red documentos gráficos y noticias relacionadas con el apoyo y solicitud para que, la plaza de toros, sea declarada urgentemente B.I.C. (Bien de Interés Cultural) y que estando, enclavada en el pleno centro de la ciudad, lugar de transito diario de miles de ciudadanos y turistas presenta un deplorable, triste, lamentable y vergonzoso estado de suciedad y desperfectos, siendo de manera ya habitual, vilmente atacada en su fachada por desaprensivos o sabe Dios quien, aunque ya podemos pensar de todo, y que pasa sus peores y preocupantes momentos, estándo amenazada y en grave peligro de desaparición y sufriendo desde hace años el abandono más absoluto de sus propietarios, y sobre todo de las Autoridades competentes que no actúan para frenar de una puñetera vez esta barbaridad que se está cometiendo con un inmueble histórico que todos los ciudadanos llevamos en el corazón. Ni el Ayuntamiento ni el Cabildo, ni Sanidad, actúan.¿A que esperan para declarar B.I.C. a la plaza de toros que todos queremos?. Los ciudadanos lo están reclamando desde hace tiempo, y nosotros haremos campaña para que esto se haga realidad. Queremos nuestra plaza. Y la queremos bien. Como tiene que estar. En condiciones, y conservada como merece este recinto cargado de tanta história. ¿A que espera el Cabildo a blindarla.?. Es incomprensible. Sr. Melchior, Presidente y chicharrero, ¿a que espera ?, ¿a que la tiren abajo y alguien dé "el pelotazo"'?.  Sr Alcalde, ¿por que no ha mandado un bando a los propietarios exigiendo, como a todos los ciudadanos, que la restauren y adecenten urgentemente, sancionandoles si es preciso si no  lo hacen de manera inmediata?. ¿Porque no se les recrimina y multa a cuantos pegan miles de carteles publicitarios acumulados desde hace meses y años en su paredes y portones de manera tan cutre?.
 ¿Por que ese empecinamiento en el silencio y la pasividad, cuando saben de sobra que el pueblo quiere ver la plaza remozada y la ciudad en orden y limpia como se merece. ¿Ustedes son los que quieren declarar la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, como Ciudad Turística?...Pues menudo ejemplo.
 Por cierto que la Guiriguagua (Bus panorámico turístico del Cabildo), que pasea la ciudad, esquiva ya de su ruta a nuestra otrora hermosa y elegante plaza de toros neomudéjar. Una joya del Patrimonio que volvemos a exigir sea declarada BIEN DE INTERES CULTURAL.
Recientemente varias plataformas ciudadanas han presentado ante la fiscalía una denuncia por la demora en la declaración de B.I.C. de nuestro querido coso taurino. Nosotros tambien les apoyamos, como es lógico y pondremos todo nuestro empeño para lograr un buen fin, y desde aquí invitamos a toda la afición, profesionales del toreo y simpatizantes a que se unan a nuestra lucha por conservarlo.
A ver si de una vez por todas se enteran, señores. Por favor muevanse ya de una vez.
Esperemos que este texto y estas imágenes salgan a la luz. Si no fuera así, es ya para mosquearse.
Gracias a todos por la colaboración que esperamos desde este agradable y hermoso lugar del planeta que tambien cuenta en la historia de la tauromaquia, desde varias centurias.